hace 6 months · Actualizado hace 6 months
Del 9 al 23 de mayo, más de 300 artículos de uso diario tendrán rebajas en comercios adheridos a la Comampar.
- La iniciativa busca aliviar el impacto de la inflación y el alza del dólar en las familias paraguayas.
- Incluye productos como yerba, arroz, aceite, fideos, embutidos y artículos de higiene y limpieza.
- Participan 19 comercios mayoristas y minoristas en distintos puntos del país.
Descuentos en productos esenciales para el hogar
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Cámara de Comerciantes Mayoristas y Minoristas del Paraguay (Comampar) anunciaron el lanzamiento de la campaña "Ahorrá Py", que ofrecerá descuentos de hasta el 40% en más de 300 productos de uso diario. La iniciativa se desarrollará entre el 9 y el 23 de mayo en los locales adheridos a la Comampar.
Entre los artículos incluidos en la promoción se encuentran alimentos básicos como yerba, arroz, aceite y fideos, así como gaseosas, embutidos y productos de higiene personal y limpieza. El objetivo es aliviar el bolsillo de las familias paraguayas en un contexto de aumento de precios y fortalecimiento del dólar.
Alianza público-privada para enfrentar la suba de precios
El viceministro de Industria, Marco Riquelme, destacó que la campaña es fruto de una colaboración entre el sector público y privado para enfrentar el encarecimiento de la canasta básica. "Los comerciantes están haciendo un esfuerzo importante al reducir sus márgenes y trabajar con sus proveedores para ofrecer mejores precios", señaló Riquelme.
Por su parte, Miguel Tolces, vicepresidente de Comampar, indicó que la campaña busca ser un aliado de la economía familiar y ofrecer una oportunidad real de ahorro a los consumidores. "Es una oportunidad más para la Comampar de cumplir con su objetivo principal: ser un aliado principal de la economía de las familias paraguayas", afirmó Tolces.
Comercios participantes y alcance nacional
La campaña contará con la participación de 19 comercios mayoristas y minoristas asociados a la Comampar, distribuidos en puntos estratégicos de los departamentos de Central, Paraguarí, Alto Paraná y otras regiones del país. Los consumidores podrán identificar los locales adheridos mediante la señalización correspondiente y consultar la lista completa en las redes sociales de la Comampar.

Leé más sobre temas similares