Cómo priorizar tus pagos

Cuando la plata no alcanza, lo importante es saber qué pagar primero. Priorizar te ayuda a cuidar lo esencial y evitar preocupaciones mayores.

Lo que podés ver acá

¿Qué significa priorizar tus pagos?

No todos los gastos tienen el mismo nivel de urgencia. Priorizar es poner primero lo que es clave para tu vida y tu bienestar. Si estás ajustado, no te sientas mal por no poder pagar todo: lo más importante es mantener cubierto lo esencial.

Qué hay que pagar primero (y por qué)

Te mostramos el orden recomendado para organizar tus pagos, de lo más urgente a lo que se puede esperar.

1. Lo esencial para vivir

Estos gastos no pueden esperar. Son lo que necesitás para estar bien vos y tu familia.

  • Alquiler o cuota de la casa → Para tener un techo seguro.
  • Comida y productos básicos → Alimentarse bien es prioridad.
  • Medicamentos y salud → Si vos no estás bien, nada más funciona.

2. Servicios básicos

Después de cubrir lo esencial, vení con los servicios que necesitás para seguir funcionando.

  • Luz y agua → Para vivir con lo básico.
  • Internet o teléfono → Importantes si trabajás o estudiás desde casa.
  • Transporte → Si lo necesitás para trabajar o moverte.

3. Deudas

Si tenés deudas, lo ideal es pagarlas, pero sin dejar de lado lo vital.

  • Pagá lo que puedas. Si no llegás, hablá con quien te prestó o con la financiera para renegociar.
  • Es mejor acordar un plan que atrasarse sin avisar.

4. Gastos opcionales o que se pueden postergar

Cuando estás ajustado, estos gastos pueden esperar. Si te sobra algo después de cubrir lo anterior, ahí recién podés pensar en esto.

  • Ropa que no sea urgente.
  • Salidas, delivery, suscripciones.
  • Compras por gusto (cosas que no necesitás ahora mismo).

Consejos para priorizar bien

Aunque parezca difícil, con un poco de orden podés tomar mejores decisiones con tu platita.

  • Anotá tus ingresos y todos tus gastos del mes.
  • Separá los gastos en: esenciales, necesarios, y postergables.
  • Si no te alcanza para todo, pagá primero lo que pone en riesgo tu casa, tu salud o tu comida.
  • No ignores las deudas: hablá antes de que se complique más.
  • Si tenés ingresos irregulares, tratá de guardar algo en los meses buenos.

No podés pagar todo, y está bien

Priorizar es una forma de cuidar tu tranquilidad. No se trata de hacer todo perfecto, sino de proteger lo más importante primero. Con organización y paso a paso, podés salir adelante.

Lo esencial primero. Lo demás puede esperar.

Casa, comida y salud primero. Después lo demás.
Con cabeza fría y decisiones claras, tu platita rinde más.

Subir

Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptás su uso según nuestra política de cookies. Más información